Was Cato the Elder a farmer?
His epithet “Elder” distinguishes him from his equally famous great-grandson Cato the Younger, who opposed Julius Caesar. He came from an ancient Plebeian family who were noted for their military service. Like his forefathers, Cato was devoted to agriculture when not serving in the army.
When was De Agri Cultura written?
about 160 bcCato’s only surviving work is De agri cultura (On Farming), a treatise on agriculture written about 160 bc. De agri cultura is the oldest remaining complete prose work in Latin.
Estilo
La obra de Catón es caracterizada a menudo como un cuaderno de notas de un agricultor, escrito de manera aleatoria. El libro parece no ser más que un manual de instrucciones destinado a amigos y vecinos.
Defensa de la agricultura
En la introducción, Catón compara la agricultura con otras actividades comunes de esa época, específicamente con el comercio y la usura.
Rituales
Contiene una pequeña sección de rituales religiosos que deben realizar los agricultores. El lenguaje utilizado es claramente tradicional, algo más arcaico que el del resto del texto, y ha sido estudiado por Calvert Watkins .
Manuscritos
Todos los manuscritos del tratado de Catón también incluyen una copia del ensayo de Varrón del mismo nombre. J.G.
Información general
De agri cultura (Sobre la agricultura, literalmente “Sobre el cultivo del campo”), es un manual escrito por Catón el Viejo. Es la obra más antigua en prosa latina que se conserva y la única de Catón que ha sobrevivido intacta. Alexander Hugh McDonald, en su artículo para el Oxford Classical Dictionary, fechó la composición de este ensayo alrededor del año 160 a. C. y señaló que, a pesar de su carencia de estructura formal, sus detalles de antiguas costumbres y superstic…
Estilo
La obra de Catón es caracterizada a menudo como un cuaderno de notas de un agricultor, escrito de manera aleatoria. El libro parece no ser más que un manual de instrucciones destinado a amigos y vecinos. Su estilo directo, sin embargo, fue señalado por otros autores antiguos como Aulo Gelio como ‘contundente y vigoroso’, en un contexto de extrema sencillez. Quizás el principal logro de De agri cultura es su descripción de la vida rural durante la República romana.
Defensa de la agricultura
En la introducción, Catón compara la agricultura con otras actividades comunes de esa época, específicamente con el comercio y la usura. Critica a las dos, la primera por los peligros y la incertidumbre que conlleva y la segunda, porque según las Doce Tablas, el usurero es juzgado como un criminal peor que un ladrón. Catón establece un fuerte contraste con la agricultura, a la que elogia como fuente de buenos ciudadanos y soldados, tanto por la riqueza que proporciona u…
Recetas
Una sección consta de recetas de productos agrícolas, incluyendo:
• Una imitación del vino de Coan (donde se añadía agua de mar al mosto)
• La primera receta registrada de vinum Graecum, imitando el estilo del vino griego, de sabor fuerte,que solía importarse a la Italia romana.
Rituales
Contiene una pequeña sección de rituales religiosos que deben realizar los agricultores. El lenguaje utilizado es claramente tradicional, algo más arcaico que el del resto del texto, y ha sido estudiado por Calvert Watkins.
Manuscritos
Todos los manuscritos del tratado de Catón también incluyen una copia del ensayo de Varrón del mismo nombre. J.G. Schneider y Heinrich Keil demostraron que los manuscritos existentes descienden directa o indirectamente de un manuscrito perdido hace mucho tiempo llamado el Marcianus, que una vez estuvo en la Biblioteca Marciana de Venecia y que Piero Vettori (Petrus Victorinus) describió como liber antiquissimus et fidelissimus (‘libro muy antiguo y fiel’). El man…
Bibliografía
• Watkins, Calvert (1995). How to Kill a Dragon: Aspects of Indo-European Poetics. Nueva York: Oxford University Press. ISBN 0-19-514413-9.
• K. D. White, “Roman agricultural writers I: Varro and his predecessors” en Aufstieg und Niedergang der römischen Welt ed. H. Temporini. Parte 1 vol. 4 (Berlín: De Gruyter, 1973) pp. 439–497.
Enlaces externos
• Cato: De Agricultura. Textos en latín y traducidos al inglés. Bill Thayer ed. Lacus Curtius. Consultado el 3 de julio de 2021.